La Fundación ALPE Acondroplasia ofrece apoyo gratuito, consejo médico y amistad a las personas con cualquier forma de enanismo y sus familias.
Buscar...
EN
ES
PT
Donaciones
Acondroplasia
Quiénes somos
Noticias
Eventos
Galerías
Biblioteca
Consultorio
Contacto
Historia
Así comenzó ALPE. Éstos son nuestros hitos
Personas
Quiénes somos
Comunidad
Esto es lo que somos para nuestros allegados
Cómo ayuda Alpe
Cómo puedes ayudar
Medicina Y Ciencia
Atención Temprana
Sociedad Y Educación
Educación
Medicina y ciencia
Sociedad y cultura
El método de nuestro tiempo consiste en usar no uno, sino múltiples modelos de exploración.
Marshall McLuhan
Investigación científica
Manejo clínico
Fisioterapia
Nutrición
>> La acondroplasia, algo más que una cuestión de altura (Ortega A y Hernández J, 2008)(pdf)
>> Guía para el participante en un ensayo clínico (ALPE, 2017)(pdf)
>> En torno de la acondroplasia - Investigación con y para las familias (Leiva A, 2016)(pdf)
>> Guía rápida para investigadores: Desarrollo de medicamentos huérfanos para enfermedades raras (Pérez A, González B, Moruno J, 2016) (pdf)
>> Estudio clínico, epidemiológico, molecular y de calidad de vida de pacientes afectos de acondroplasia en España (Gómez E, 2012) (pdf)
>> Estenosis del canal lumbar en la acondroplasia - Prevención y corrección de la lordosis lumbosacra (Prat A et al., 2001) (pdf)
>> Las redes Europeas de Referencia, lo que son - folleto
>> Infografías para control de la salud de niños con acondroplasia (ALPE, 2017)(pdf)
>> Diagnóstico molecular de displasias (CGC genetics, 2017)(pdf)
Página 1 de 5
Inicio
Anterior
1
2
3
4
5
Siguiente
Final
Suscribirse a noticias
Suscribir